El 23 de Diciembre de 2010.a partir de las 20h.en el Pabellón del Colegio Obispo Nieto (antiguo Parque de Bomberos)Un año más, nos juntamos toda la gente de DON SANCHO (grupo, escuela de baile, escuela de canto, familiares y amigos) para hacer una fiesta en la que la comida, la bebida, la música, el baile y el buen humor no faltarán.Además aprovechamos para felicitar la navidad

La formación de Agrupaciones de Baile Tradicional, no es algo nuevo. Ya a finales del s. XIX, con el espíritu conservacionista de las ideas del romanticismo, era habitual, que un grupo organizado danzara para algún evento especial dentro de la vida de la localidad o fuera de ella. La llegada de agua corriente a la localidad, la visita de un personaje ilustre de la época

El próximo sábado 27 de Noviembre de 2010, Dª Carmen Casado, Licenciada en Musicología por la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación Etnográfica Don Sancho, impartirá el Primer Seminario de Cultura Tradicional del Curso 2010/2011 de la Escuela de Baile Tradicional Don Sancho, "Canción Tradicional en la Navidad Zamorana". El Seminario comenzará a las 17:00h

El momento del nacimiento de un bebé en la sociedad de la Sanabria de la primera mitad del s. XX es cuanto menos, escalofriante, pero real, como la vida misma. Con transcripciones de testimonios de vecinos de la localidad de Terroso, sabemos gracias a los estudios de antropólogos como Rodriguez Iglesias, como era la vida en la Sanabria a principios del s. XX. Cuando llegaba

Este viernes día 12 de Noviembre de 2010, tenemos la Cena de Santa Cecilia en el hotel Rey Don Sancho, ahí va toda la información del menú y del precio por persona. Los que se quieran apuntar, en nuestra sede hay una lista donde os podeis inscribir. (Pabellón del Colegio Obispo Nieto, antiguo Parque de Bombreros C/Obispo Nieto s/n Zamora)DIA:12/11/2010HORA:22 horasPRECIO

Este viernes, os proponemos asistir al Concierto de Inauguración del Curso 2010-2011 de la ESCUELA DE FOLKLORE DE ZAMORA, del Consorcio de Fomento Musical.Esta escuela ha formado a cientos de músicos tradicionales desde su fundación, bajo la dirección de Alberto Jambrina. Músicos como Victoriano Santiago "Anico", Isabel Bernardo, Pedro del Río, Antonio Martín, Julián Santos,

En 1925 se crea en España la Primera Exposición del Traje Regional, organizada por un comité de artistas, humanistas e intelectuales de la época; que pretendían recopilar el mayor número posible de piezas relacionadas con el folk-lore; para de esta manera no se perdieran las esencias nacionales en aquella España que se iba con los cambios tecnológicos. Esa visión romántica

Este fin de semana podremos disfrutar de una de las manisfestaciones más interesantes desde el punto de vista etnográfico y cultural de la Península Ibérica en Zamora. Es la MASCARADA IBÉRICA.Aquí teneis el PROGRAMASábado 23 OCTUBRE 2010De 11.00 a 20.00 horas. Muestra de las Regiones. Plaza de la Marina.20.30 horas. Concierto del grupo «Tanira». Plaza de La Marina.De 19.00

Esta semana ya han comenzado las clases de la Escuela de Baile Tradicional Don Sancho. Después de la buena acogida, y del incremento en las matrículas, se imparten todos los días clases, excepto el domingo.De lunes a jueves por la tarde van las diferentes clases de Baile Tradicional para adultosLos viernes por la tarde las clases de Canto Tradicional y Pandereta; y el ensayo

Este fin de semana, la Asociación Etnográfica Don Sancho de Zamora ha participado en el Programa "Plazarik Plaza" organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, con el fin de dinamizar y potenciar el folklore, junto con el Grupo Beti Jai Alai de Bilbao y el Grupo Konoubaraná de Senegal. Puedes ver la noticia aquí sal

Los días 2 y 3 de Octubre de 2010, la ASOCIACIÓN ETNOGRÁFICA DON SANCHO, va a participar en el Festival de Folklore organizado por el Grupo Beti Jai Alai, de Bilbao.Este grupo, con más de 40 años de andadura, es una agrupación que ha hecho una interesantísima labor de recopilación y recuperacion de la cultura tradicional vasca, y que además han sabido adaptar estos trabajos

La Asociación Etnográfica Don Sancho desde sus inicios, siempre se ha preocupado por la investigación, no solo de los bailes y los cantos tradicionales de Zamora; sino también de otros aspectos que giran en torno a la cultura tradicional.En esta entrada del blog, vamos a mostrar auténticas JOYAS TRADICIONALES propias de la Indumentaria Popular de Zamora, pero que son comunes

Este año reanudamos muy pronto los ensayos, tenemos que preparar muchas cosas de cara a este otoño; así que nos veremos este viernes 3 de Septiembre de 2010, en torno a las 20:30h en el Pabellón del Colegio Obispo Nieto. Sal

nos vamos unos días a Galicia...nos vemos a la vuelta con novedades... Sal

en el Santuario de Santa Casilda, Burgos...allí se casaron nuestros amigos Regina y Javiercon una celebración irrepetible, que nunca olvidaremos... MUCHAS FELICIDADES!!!

Actuaciones de Música y Baile Tradicional de Zamo

... que viva Aliste,que Aliste viva,que viva Alistetoda la vida... (estribillo de la Ronda Alistana que canta DON SANCH

Pages (50)12345 Next

Música y Baile Tradicional de Zamora - España