6.587km son los kilómetros recorridos por Don Sancho en esta Temporada 2016 de Actuaciones (distancia cercana al radio de la Tierra); un año intenso en cuanto a la participación de la Asociación Etnográfica Don Sancho en festividades y muestras de folklore. hemos recorrido más de 6.500km y hemos llevado el nombre de Zamora y su folklore a los siguientes lugares: 1 Mayo.

Don Sancho abre el periodo de inscripción para los interesados en aprender baile, canto e indumentaria tradicional La asociación etnográfica zamorana que cuenta con cerca de 200 matrículas anuales pone en marcha este curso el Taller de Costura Tradicional. Con el inicio del curso escolar, la tradición y la cultura popular también se suman a la oferta formativa y

Vuelve el Festival Internacional de Folklore de Zamora en 2016 a nuestra ciudad. Ya está confirmada la presencia de 10 grupos procedentes de Europa, América y Asia, que durante los días 2, 3 y 4 de Septiembre llenarán de alegría, música y danza las calles de Zamora. La programación detallada se irá conociendo en los próximos días. El escenario principal estará ubicado en

La Asociación Etnográfica Don Sancho quiso poner el toque tradicional, haciendo el baile popular en la Plaza Mayor de Zamora en las Fiestas de nuestra ciudad. En esta ocasión, al ras del suelo, se pudieron apreciar verdaderas joyas de la indumentaria tradicional de Zamora, junto a una muestra de canto, baile y música de todas las comarcas zamoranas. Gracias a nuestro

Ha sido un curso increíble en el que hemos visto un repunte en las matrículas de baile tradicional y de canto y pandereta. Habéis trabajado duro, y ahora llega la recompensa. Esperamos encontrarnos todos de nuevo en septiembre. Feliz verano!!!! Fotos: Zamora News, Zamora 24 horas y Don Sancho

El sábado 14 de mayo de 2016, Don Sancho ha llevado el folklore de Zamora hasta el Teatro Principal de A Estrada, Pontevedra, con motivo del Festival del Salmón, invitados por el grupo gallego Tequexetéldere. Ha sido un auténtico placer participar en este festival. Salud.

Una primavera más llega nuestra actividad COMIDA & BAILE, que en esta ocasión llevaremos a ALISTE. El domingo 24 de Abril de 2016 visitaremos la almazara / lagar (molino de aceite9 de Latedo y pasearemos por sus olivares. Después nos vamos a dirigir a Trabazos de Aliste para degustar un clásico de la comida alistana, la chuleta. En Trabazos visitaremos diferentes empresas

IX Seminario de Cultura Tradicional. CARA A CARA Y FRENTE A FRENTE. Rasgos comunes en el baile suelto del Cantábrico al Mediterráneo. 0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0;

Pages (50)12345 Next

Música y Baile Tradicional de Zamora - España