Hoy la sección ATAVIOS se despide hasta después de la fiestas navideñas. Como estas fechas son especialmente alegres y emocionantes para los niños, Carlos Martín dedica su espacio a la indumentaria tradicional en la infancia.  Hablara de las piezas más singulares de la indumentaria tradicional infantil: mantillas, manguitos, fajeros, gorros de crista, babadores,corbatas,

Después de unas semanas en las que las diferentes variedades de calzado y medias han ocupado ATAVÍOS, en las próximas semanas, ocuparán el espacio de indumentaria tradicional del Canal 8 de Televisión Castilla y León los RODAOS, SAYAS, y MANTEOS.    En esta primera parte Carlos Martín nos explicará la diferencia entre un manteo y un rodao, las comarcas

El Museo de Sorolla de Madrid acoge desde diciembre de 2013 a Mayo de 2014 la exposición temporal "Fiesta y Color. La mirada etnográfica de Sorolla". Esta exposición propone llamar la atención sobre la faceta más etnográfica de la obra de Joaquín Sorolla. Se divide en cuatro ámbitos: Castilla, Valencia, Valles Pirenaicos y Andalucía, con algunas obras jamás expuestas y

En el Programa 5 de ATAVÍOS, Carlos Martín Ramos, nos hablará de los diferentes modelos de calzado que acompañan tanto la indumentaria tradicional masculina como femenina. Dado que este aspecto no se suele cuidar ni se le presta la atención requerida, veremos los modelos tradicionales empleados, así como sus materiales y decoración.

PROGRAMA 4.OTROS TIPOS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUMENTARIA TRADICIONAL II PARTE.  5/11/2013 Teniendo en cuenta la gran cantidad de materiales utilizados para la decoración y elaboración de las diferentes prendas de la indumentaria tradicional, Carlos Martín hablará en el programa de hoy de otros materiales continuando su exposición del tema que comenzó en

PROGRAMA 3. OTROS TIPOS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUMENTARIA TRADICIONAL. 29 /10/ 2013 Después de hablar del lino y la lana y su elaboración como materiales mas importantes para la creación de piezas de la indumentaria tradicional, hoy Carlos Martín, dedica el programa a otros materiales, que también han sido utilizados y han servido para dar vistosidad

Sección del programa "Zamora es así"  Canal 8 de Radio Televisión Castilla y León. Martes a las 22:50h aprox. en Canal 8 de RTVCYL por Carlos Martín Ramos experto y coleccionista en indumentaria tradicional presidente de la Asociación Etnográfica Don Sancho PROGRAMA 2. EL PROCESO DE LA LANA. 22 / 10 /2013 La elaboración del paño de

Para todos los estudiosos y entusiastas de la Etnografía y la Etnomusicología, durante el mes de octubre, el Aula de Música de la Universidad de Valladolid organiza Musicam 2013, un encuentro sobre el documental etnográfico realmente interesante. En muchas ocasiones en el ámbito de los grupos folklóricos que se denominan etnográficos, la palabra etnografía esconde más

La Escuela de Baile Tradicional Don Sancho abre el plazo de inscripción del 23 al 27 de Septiembre de 19 a 21h en el Pabellón del Colegio Obispo Nieto, Zamora. El grupo zamorano que cuenta con una dilatada experiencia en la formación tradicional, imparte clases de Baile Tradicional en todas sus diferentes modalidades, que van desde los bailes de divertimento (jotas,

 ASOCIACIÓN ETNOGRÁFICA DON SANCHO C/ Bosque, 27 bajo 49025 ZAMORA - ESPAÑA e-mail: grupodonsancho@gmail.com telef: ++ 679 15 72 44 Difusión de la Cultura Tradicional de Castilla y León

Pages (50)12345 Next

Música y Baile Tradicional de Zamora - España