
Desde la Asociación Etnográfica DON SANCHO de Zamora, queremos desear a todos los seguidores del Blog de Don Sancho una Feliz Navidad y un próspero año 2012.
Desde la Asociación Etnográfica DON SANCHO de Zamora, queremos desear a todos los seguidores del Blog de Don Sancho una Feliz Navidad y un próspero año 2012.
Ya son más de 40.000 visitas al BLOG de DON SANCHOSolamente podemos decir: MUCHISIMAS GRACIAS!Uno de nuestros objetivos fundacionales es la DIFUSIÓN DE LA CULTURA TRADICIONAL y con el apoyo y seguimiento de este blog, nos sentimos orgullosos, habiéndose convertido, poco a poco en uno de los blogs del ámbito de la Cultura Tradicional de referencia más visitado.Solo podemos
El pasado 12 de Noviembre de 2011, la Asociación Etnográfica DON SANCHO grabó el Programa Especial de Navidad para Radio Televivión Castilla y León, que se emitirá en Nochebuena para toda Castilla y León, después del discurso de S.M. El Rey de España. Hemos grabado 3 temas en la localidad segoviana de Pedraza, una auténtica joya de la arquitectura popular castellana,
Este viernes os proponemos un plan: La Escuela de Folklore del CFM tiene el acto de inauguración del curso en el Teatro de Caja España de Zamora, en el cual los amantes del folklore y la cultura tradicional vamos a disfrutar.Se trata de las actuaciones de Corrobla de Bailes, una agrupación de integrantes de diferentes provincias de Castilla y León, que tienen en común una
Aquí podeis escuchar el programa..
El día 21 de Octubre de 2011, la Asociación Etnográfica Don Sancho, en colaboración con el Área de Educación, Cultura e Inmigración de la Exma. Diputación de Zamora, junto con otros dos grupos zamoranos ha presentado el DVD "Espíritus Danzantes". Se trata de un documento audiovisual en el que se desgranan diferentes bailes de la provincia de Zamora. Con este trabajo
La Asociación Etnográfica DON SANCHO pone un año más en marcha la Escuela de Baile Tradicional Don Sancho. Clases de Baile Tradicional de Zamora Clases de Canto y Pandereta Además de las Clases que van de lunes a sábado con diferentes horarios, dependiendo de los grupos organizados por edades; nuestra Asociación ofrece todo tipo de Asesoramiento en Indumentaria
Cantando Jota de Palazuelo de las Cuevas (Aliste) Jota de Cuatro (Ferreruela de Tábara) Boleras de Ferreruela de Tábara Jota de Villaseco del Pan ASOCIACIÓN ETNOGRÁFICA DON SANCHOIndumentaria, Música y Baile Tradicional de Zamora Bosque, 27 bajo 49025 ZAMORA (España) donsancho@donsancho.org http://aedonsancho.blogspot.com http://www.donsancho.
El Domingo 4 de Septiembre de 2011 se celebrará en Zamora el Festival de Folklore de las Fiestas de Septiembre, en Honor a la Santísima Virgen de La Concha. Don Sancho actuaremos a las 19:00h en la Plaza Mayor de Zamora, posteriormente iniciaremos el pasacalles por Renova, Plaza de Sagasta, y Santa Clara; para llegar al escenario principal en la Plaza de Santiago el
Este sábado se casa nuestra compañera Alejandra, una amiga que ha trabajado mucho y bien en Don Sancho desde los inicios del grupo, y que nos ha aportado con su manera de ser grandes momentos que nunca olvidaremos. Solo te podemos desear: MUCHIISIMA FELICIDAD
Este fin de semana, la Asociación Etnográfica Don Sancho participará en el XXVI Festival de Folklore de Gumiel de Izán, en la Ribera del Duero Burgalesa. El Festival será el sábado 13 de Agosto de 2011 a las 20h. Don Sancho realizará en dos pases de 15 minutos una muestra del folklore tradicional de la provincia de Zamora. Salu
DON SANCHO ofrece actuaciones de diferentes formatos de tiempo y forma para todo tipo de eventos, fiestas, festivales o presentaciones.La cuidada indumentaria del grupo ofrece piezas originales y reproducciones de gran calidad, poseyendo uno de los mejores vestuarios tradicionales del occidente de Castilla y León.Con música en directo y un amplio repertorio que abarca la
Este próximo viernes, 10 de Junio de 2011, vamos a celebrar el Acto de Clausura del Curso 2010-2011 de la Escuela de Baile Tradicional Don Sancho.El lugar elegido es el Teatro de Caja España (La Marina) en Zamora y dará comienzo a las 20h.En esta muestra podremos ver las diferentes clases de nuestra escuela, en cuanto a Baile, Canto y Pandereta Tradicional, desde los más
Ahí van unas fotos del último Seminario de Cultura Tradicional del Curso 2010-2011. El Seminario fue de Baile Tradicional en la Montaña Leonesa y el Profesor Gabriel González nos hizo disfrutar aprendiendo todos estos bailes.Sal
El próximo sábado 30 de Abril de 2011 a las 17h. en la sede de la Asociación Etnográfica Don Sancho (Pabellón del Colegio Obispo Nieto-Antiguo Parque de Bombreros) se impartirá el último Seminario de Cultura Tradicional del Curso 2010/2011. El Seminario dedicado este trimestre al baile tradicional, tratará del Baile Tradicional en la Montaña Leonesa. El Seminario
La Escuela de Baile Tradicional de la Asociación Etnográfica DON SANCHO viajó a la comarca leonesa de la Maragatería para visitar el Museo Batán de Val de San Lorenzo, donde nos enseñaron el proceso de Producción de Paños de Lana. Después de un baile popular en la Plaza Mayor de Astorga a la hora del vermouth, comimos un gran Cocido Maragato. Por la tarde,
Este domingo: NOS VAMOS A LA MARAGATERÍA!!!con la Escuela de Baile Tradicional del Grupo Don Sancho!
La Asociación Etnográfica Don Sancho va a realizar el Proyecto "Paisaje Sonoro de la Tradición Zamorana" para el Escenario Abierto 2011 del Museo Etnográfico de Castilla y León. El término "Paisaje Sonoro" (Soundscape) lo acuñó por primera vez el compositor y educador canadiense Murray Shafer en los años 70; como la manifestación acústica de un lugar, el entorno
El Seminario de Cultura Tradicional "La Indumentaria Tradicional en Aliste" impartido por el coleccionista y experto en indumentaria tradicional zamorana, D. Carlos Martín; resultó francamente, todo un éxito. Además de una amplia disertación en cuanto a materiales, formas, piezas, denominación, procedencia, etc; el ponente fue ilustrando con imágenes las diferentes prendas
El sábado 26 de FEBRERO de 2011, se celebra el 2º Seminario de Cultura Tradicional del curso 2010/2011 de la Escuela de Baile Tradicional de la Asociación Etnográfica Don Sancho. El 2º Seminario va dedicado a la Indumentaria Tradicional. En esta ocasión irá dedicado a la comarca de Aliste, con piezas antiguas pertenecientes a la colección de D. Carlos Martín
Os recomendamos que écheis un ojo a la REVISTA LAZOS, del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaillos, en Segovia que acaba de lanzar su num 30.Podeis subscribiros por un módico precio o consultar números anteriores en el siguiente enlace:http://www.sanpedrodegaillos.com/contenido_n2.php?id=252Es envidiable y loable la atención que un pequeño Ayuntamiento
La zamorana comarca de La Guareña, situada en el sureste de la provincia de Zamora, junto al límite de provincia de Valladolid y Salamanca, es practicamente una desconocida en el ámbito de la indumentaria tradicional.Esta comarca está formada por las siguientes localidades: Argujillo, La Bóveda de Toro, Cañizal, Castrillo de la Guareña, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate,
Este sábado 22 de Enero de 2010, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h; Carlos A. Porro impartirá un Taller de Pandereta y Pandero Cuadrado en Castilla y Leon.El precio de la inscripción son 1o euros y se podrán apuntar todas aquellas personas de más de 15 años que tengan algún tipo de conocimiento de en rítmica y folklore.Las plazas
La Asociación Etnográfica Don Sancho celebrará el sábado 8 de Enero de 2010, a las 19:30 en primera convocatoria en la sede de la asociación la ASAMBLEA GENERAL ANUAL para los miembros asociados.En esta Asamblea, entre otras cosas, se realizará el balance de cuentas, las actividades realizadas en el pasado año y los proyectos que se vayan a realizar en este año 2011.Después
Ahí van algunas fotos de la Fiesta de Navidad.Nos lo pasamos en grande, así que animamos a los que no asistieron que no se la pierdan para otro año.Salud y Feliz A